11/07/2025
• Las soluciones de la compañía están presentes en más de 1.000 centros de datos en todo el mundo, y cuenta con una sólida cartera de nuevos proyectos.
• Sika es capaz de dar respuesta a las necesidades de los propietarios de estos establecimientos, que requieren de un suministro local y constante de soluciones.
• Los productos y sistemas Sika contribuyen a reducir el consumo de energía y el impacto ambiental de los centros de datos.
Sika ha presentado sus iniciativas estratégicas y soluciones de alto rendimiento destinadas a impulsar el futuro de la construcción de centros de datos, consolidándose como un socio de confianza para las empresas líderes en este sector, que configuran la infraestructuradigital a nivel mundial.
Las infraestructuras para el almacenamiento y gestión de los datos crecen a nivel global. Se estima que la inversión en data centers superará los 425.000 millones de euros para 2028 impulsada por la creciente demanda de computación en la nube, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT). De hecho, solo el proyecto Stargate, en EEUU, precisará de una inversión de 436.500 millones de euros durante los próximos cuatro años, para desarrollar centros de datos e infraestructura para la formación y operación de sistemas avanzados de IA. Además, según previsiones, en 2030, la demanda de capacidad (en GW) se cuadruplicará en comparación con 2024.
Este rápido aumento de las inversiones exigirá procesos de construcción acelerados, los cuales deberán conciliarse con altos requisitos de calidad, durabilidad y sostenibilidad. Los desarrollos a gran escala continúan dominando, impulsando una gran capacidad a nivel mundial, pero, además, están surgiendo modelos de infraestructura localizados, como los centros de datos perimetrales (edge data centers). En este contexto, los propietarios dependerán de soporte técnico local y de un suministro constante de productos para su construcción y mantenimiento.
Sika, con más de 1.000 centros de datos construidos en todo el mundo utilizando sus soluciones, y una sólida cartera de nuevos proyectos, se posiciona como un aliado estratégico en este campo.
"Las soluciones integrales de Sika, desde los cimientos hasta la cubierta, ofrecen tranquilidad a los propietarios de centros de datos. No importa dónde se realice la construcción, los clientes buscan la garantía de que la instalación estará protegida por soluciones fiables y de alta calidad. La necesidad de una rápida ejecución, un rendimiento avanzado del producto y la creciente importancia de la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental nos han convertido en el socio preferido para este sector. Llevamos más de 15 años trabajando con los principales actores de la industria. Nuestra presencia global y experiencia, combinadas con nuestro soporte técnico y suministro local, proporcionan un valor añadido importante para los clientes en todo el mundo" Gonzalo Causín, Director General de Sika España
Sika ofrece sistemas para la construcción de los centros de datos altamente fiables, como Sikaproof®, una solución para la protección frente a la humedad de zonas enterradas, capaz de crear una barrera flexible y totalmente adherida que protege al edificio frente a la humedad y al gas radón.
“Las soluciones sostenibles de Sika pueden contribuir a un ahorro de 13.000 toneladas de CO2-eq en la vida útil de un data center de 25.000 m2. Con la tecnología Sika Fiber®, de refuerzo con fibras de la compañía, se elimina la necesidad de refuerzo de acero en las losas sobre el terreno, mejorando tanto la sostenibilidad como la eficiencia de la construcción”, asegura Borja Jiménez, responsable de negocio para Data Center, Retalil, Logística y Almacenes en Sika.
Para la impermeabilización de la cubierta, la solución más fiable es la membrana Sika Sarnafil® AT FSH, una membrana autociactrizante y con durabilidad extendida, la cual es capaz de “repararse” cuando es perforada por accidente o debido a la instalación de equipos en cubierta. Además, forma parte de la gama Sarnafil AT, la cual cuenta con el más elevado estándar de sostenibilidad Cradle to Cradle, contribuyendo de la manera más sostenible posible al proceso constructivo y de reciclaje.
En aquellas cubiertas donde esté prevista la instalación de placas fotovoltaicas, la compañía dispone de Sika® SolarRoof. Este sistema, que emplea la tecnología Sarnafil®, facilita la instalación de una cubierta solar más duradera, resistente y eficiente. Además, las soluciones de la gama Sarnafil® son de bajo impacto ambiental, muy resistentes y con la que se puede reducir lademanda de energía hasta en un 20%.
Y para el interior, cabe destacar la solución para pavimentos, Sikafloor®. Este producto está diseñado para una instalación rápida y sencilla, proporcionando durabilidad y facilidad de mantenimiento. Si lo que se requiere es un pavimento que disipe o impida las cargas electroestáticas, la gama cuenta con Sikafloor® ESD.
"En Sika reconocemos y entendemos los retos constructivos a la hora de ejecutar un centro de datos, por este motivo, hemos desarrollado soluciones especializadas, diseñadas para satisfacer sus requisitos específicos, desde optimizar el rendimiento hasta mejorar la eficiencia energética y reducir costes" Gonzalo Causín, Director General de Sika España