Convertir un material como el hormigón en sostenible es una de las prioridades del sector. En Sika trabajamos para que el hormigón siga siendo un material de construcción excepcional y a la vez sostenible. Es económico, sólido, duradero, y fácil de trabajar, todas ellas propiedades atractivas para la industria de la construcción. Sin embargo, el hormigón también tiene sus inconvenientes. El cemento contenido en el hormigón consume mucha energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2. Esto último combinado con la enorme demanda de hormigón y la baja tasa de reciclaje simultánea, hace que el hormigón constituya un impacto no deseable para el medio ambiente.

Este libro blanco muestra cómo Sika, líder mundial en productos químicos para la construcción, está abordando esta enorme tarea con un enfoque holístico a lo largo de la cadena de valor del hormigón. Se están desarrollando nuevos productos y servicios de acuerdo con los recursos de sostenibilidad de Sika Less3C (clínker, cemento, hormigón), Agua y Áridos, Productividad y Eficiencia y NET para lograr un alto impacto sostenible en el mercado.

Además, se está poniendo un fuerte énfasis en la formación de los empleados para que el proceso del hormigón sea lo más sostenible posible, desde las materias primas hasta el reciclaje.Por este motivo, presentamos el Libro Blanco de cómo hacer del hormigón un material sostenible. Una hoja de ruta donde exponemos nuestras ideas sobre cómo es el futuro de este material imprescindible en el sector y al mismo tiempo con tanto margen de mejora en cuanto a la sostenibilidad. Un ejercicio de investigación que compartimos para un futuro mejor. 

Descarga el Libro Blanco: Cómo hacer del hormigón un material de construcción sostenible

hormigón sostenible
"¡Hagamos juntos del hormigón un material de construcción moderno y sostenible!"