
Sika MonoTop®-107 Seal
Sika MonoTop®-107 Seal Seal es un mortero impermeabilizante semiflexible de un componente, a base de cemento y polímeros modificados.
Sika MonoTop®-107 Seal Seal cumple con los requerimientos de la UNE-EN 1504-2 como revestimiento de protección.
- Fácil mezclado y aplicación.
- Excelente adherencia sobre soporte sano.
- Impermeable al agua. Permeable al vapor de agua.
- Elevada resistencia al hielo y a las sales de deshielo.
- Buena resistencia al ozono.
- Ligeramente flexible en relación con un mortero normal.
- Frena la progresión de la carbonatación.
- No ataca las armaduras ni elementos metálicos.
- No es corrosivo, inflamable ni tóxico.
Usos
Puede utilizarse con armadura o sin ella, sobre soportes de hormigón, mortero, piedra, fibrocemento y está indicado para:- Impermeabilización de depósitos, piscinas, canales, etc.
- Impermeabilización interior en sótanos.
- Impermeabilización exterior de muros enterrados.
- Reparación y protección de superficies expuestas a la acción del hielo y de las sales de deshielo: pretiles de puentes, voladizos de terrazas y azoteas, cornisas, etc.
- Protección de estructuras de hormigón en ambientes marinos.
- Impermeabilizaciones de depósitos de agua potable.
- Adecuado para protección contra la penetracción (Principio 1, método 1.3 de la UNE-EN 1504-9).
- Adecuado para control de la humedad (Principio 2, método 2.2 de la UNE-EN 1504-9).
- Adecuado para aumentar la resistencia (Principio 8, método 8.2 de la UNE-EN 1504-9).
Ventajas
- Fácil mezclado y aplicación.
- Excelente adherencia sobre soporte sano.
- Impermeable al agua. Permeable al vapor de agua.
- Elevada resistencia al hielo y a las sales de deshielo.
- Buena resistencia al ozono.
- Ligeramente flexible en relación con un mortero normal.
- Frena la progresión de la carbonatación.
- No ataca las armaduras ni elementos metálicos.
- No es corrosivo, inflamable ni tóxico.
Envases
Bolsas de 10 kg y sacos de 25 kg.
Color
Polvo gris.
Detalles del producto
CERTIFICADOS / NORMAS
Producto para la protección contra la penetración, control de humedad y aumento de resistividad para estructuras de hormigón según UNE-EN 1504- 2:2004 con declaración de prestaciones 01 07 01 01 001 0 000005 1053, con certificado de producción según el cuerpo notificador nº 0099-CPR-B15-0007, provisto del marcado CE.
Producto apto para el contacto con agua potable, que cumple con los requisitos exigibles:
- Migraciones específicas dentro de los límites indicados en el Real Decreto 866/2008 y en la Directiva 2002/72/CE y sus posteriores modificaciones, según ensayo realizado en el laboratorio del Instituto Tecnológico del Plástico AIMPLAS.
- Fabricado con materias primas incluidas en las listas de sustancias permitidas para la fabricación de materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con agua potable.
Base Química
Mortero de cemento mejorado con resinas sintéticas.
Conservación
12 meses desde su fecha de fabricación
Condiciones de Almacenamiento
En sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados, en un lugar seco y fresco, protegido de la humedad.
Densidad
Densidad del mortero fresco: ~ 1,9 kg/l
Tamaño máximo del grano
0-0.5 mm
Resistencia a Compresión
3 días | ~ 20-25 N/mm2 |
28 días | ~ 30 N/mm2 |
Módulo de Elasticidad a Compresión
18.000 N/mm2
Resistencia a Flexión
3 días | ~ 5-6 N/mm2 |
28 días | ~ 9 N/mm2 |
Adherencia bajo tracción
> 1,5 N/mm2
Coeficiente de Expansión Térmica
~ 13 × 10-6 per °C.
Resistencia a la Difusión de Vapor de Agua
μCO2 ~ 280
Absorción de Agua
μH2O ~ 6400
Aplicación
Proporción de la Mezcla
~ 4.5 l de agua por saco de 25 kg
Espesor de Capa
Mín. 1 mm / máx. 2 mm
Temperatura Ambiente
Mín. +5°C / máx. +35°C
Temperatura del Soporte
Mín. +5°C / máx. +35°C
Consumo
Se requieren como mínimo 2 capas. Puede ser necesario llegar hasta 3 capas en zonas de filtraciones extremadamente fuertes. Como datos orientativos:
Para protección contra heladas: 2 kg/m2 y capa.
Para impermeabilización; en función de la altura de columna de agua:
– Con H < 1 m.: hasta 1,5 kg/m2 y capa.
– Con H > 1 m.: hasta 2 kg/m2 y capa.
El consumo máximo por capa no debe exceder de los 4 kg/m2 (2 mm de espesor).
MEZCLADO
El amasado se llevará a cabo utilizando preferentemente una batidora eléctrica de baja velocidad. Para ello, en un recipiente de boca y fondo anchos verter la cantidad de agua necesaria, añadir gradualmente Sika MonoTop®-107 Seal y mezclar durante 2-3 minutos hasta conseguir una masa homogénea.
APLICACIÓN
Sin armadura:
Se utiliza una llana dentada, con dientes de 3-4 mm. La primera capa se aplica con el canto dentado y la segunda con el canto liso, siguiendo el sentido de los surcos.
También se puede aplicar a brocha con el mismo consumo.
La segunda capa del mortero se aplicará cuando la primera haya endurecido suficientemente, en general pasadas 24 horas de la primera aplicación.
Sika MonoTop®-107 Seal se extenderá lo más uniforme posible, evitando acumular material en los rincones, cavidades o hendiduras donde podrían aparecer fisuras.
Con armadura:
Los revestimientos de Sika MonoTop®-107 Seal armados con ArmaTop®-100, malla de fibra de vidrio antialcalina, son capaces de absorber ciertos movimientos que se puedan producir en el elemento sobre el que se aplican, así como actuar de puente en el caso en el que el soporte presente fisuras de retracción.
La armadura debe ser colocada cuidadosamente, evitando cualquier oclusión de aire por formación de pliegues o bolsas en la malla de fibra de vidrio. La unión entre mallas de fibra de vidrio se realizará por solape con una anchura comprendida entre 3 y 5 cm.
La cantidad de Sika MonoTop®-107 Seal a aplicar debe ser la necesaria para cubrir totalmente la armadura.
Características de la armadura ArmaTop®-100
- ArmaTop®-100
Material | Malla de fibra de vidrio antialcalina |
Peso | 0,175 kg/m2 |
Espesor | 0.8 |
Resistencia atracción: Urdimbre: | 180 daN/5 cm |
Presentación | Rollos de 1 m × 50 m |
TRATAMIENTO DE CURADO
Se deben adoptar las medidas oportunas para evitar una desecación prematura, poniendo una lámina de polietileno o el producto de curado Sika® Antisol®-E.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Los útiles y herramientas se limpiarán con agua, inmediatamente después de su utilización. El material endurecido solamente puede eliminarse por medios mecánicos