
Sikafloor®-304 W
El Sikafloor®-304 W es una capa de sellado mate de poliuretano bicomponente en base agua, con muy bajo contenido en VOC.
- En base agua
- Olor muy bajo
- Buena resistencia UV, sin amarilleamiento
- Limpieza fácil
Usos
Capa de sellado mate para los sistemas Sika ComfortFloor®.Ventajas
- En base agua
- Olor muy bajo
- Buena resistencia UV, sin amarilleamiento
- Limpieza fácil
Envases
Parte A: 6,0 kg
Parte B: 1,5 kg
Partes A+B: 7,5 kg lotes predosificados
Color
Sikafloor®-304 W es mate sedoso tras el curado.
Detalles del producto
INFORMACION AMBIENTAL
El Sikafloor®-304 W cumple con los requerimientos del LEED EQ Créditos 4.2: Materiales con Bajas Emisiones: Pinturas y Revestimientos.
Método de Ensayo de Referencia EPA 24 Contenido VOC < 100 g/l.
CERTIFICADOS / NORMAS
- Revestimiento para protección de hormigón según los requerimientos de la EN 1504-2:2004 y de la EN 13813:2002, DoP 02 08 01 04 005 0 000002 1041 certificados por la Factory Production Control Body, 0620 y dotados con el marcado CE.
- Ensayadas las Emisiones Eurofins según el esquema AgBB y las guías DiBt (AgBB – Comité de Evaluación de Salud para los Productos de Construcción DiBt – German Institute for Building Technology). Según la norma ISO-16000, Informe nº 770027B.
- Clasificación al fuego según la norma EN 13501-1, informe número KB-Hoch-090971, Test institute Hoch, Alemania.
- Resistencia biológica certificada para el Sikafloor-304W bajo la Calificación CSM - ISO 846, muy bueno – Informe nº SI 1108-533 Fraunhofer IPA, Alemania
Base Química
PUR
Conservación
Parte A: 6 meses desde la fecha de fabricación
Parte B: 12 meses desde la fecha de fabricación
Condiciones de Almacenamiento
Si se almacena adecuadamente en sus envases originales sin abrir ni dañar en condiciones secas y a temperaturas comprendidas entre +5°C y +30°C.
Densidad
Parte A | ~ 1.05 kg/l |
Parte B | ~ 1.13 kg/l |
Resina mezclada | ~ 1.07 kg/l (diluido con un 5 % de agua) |
Todos los valores de densidad medidos a +23°C.
Resistencia Química
Resistencia a muchos compuestos químicos. Consulte nuestra tabla de resistencias químicas detallada.
Aplicación
Proporción de la Mezcla
Parte A : parte B = 80: 20 (en peso)
Temperatura Ambiente
+10°C min. / +30°C máx.
Humedad Relativa del Aire
75% máx.
Durante el curado, la humedad no deberá exceder el 75% como máximo. Se deberá tener una ventilación de aire fresco para eliminar el exceso de humedad durante el curado del producto.
Punto de Rocio
¡Cuidado con la condensación!
El soporte y el pavimento no curado deberán estar al menos a 3 ºC por encima del punto de rocío para reducir el riesgo de condensación y de aparición de burbujas en el pavimento acabado.
Temperatura del Soporte
+10°C min. / +30°C máx.
Vida de la mezcla
Temperaturas | Tiempo |
+10°C | ~ 50 minutos |
+20°C | ~ 30 minutos |
+30°C | ~ 20 minutos |
Precaución: El final de la vida de la mezcla es inapreciable visualmente.
Tiempo de Curado
Antes de aplicar el Sikafloor®-304 W sobre el Sikafloor®-300 N esperar:
Temperatura del soporte | Mínimo | Máximo |
+10°C | 30 horas | 4 días |
+20°C | 24 horas | 3 días |
+30°C | 16 horas | 2 días |
Antes de aplicar el Sikafloor®-304 W sobre el Sikafloor®-264 esperar:
Temperatura del soporte | Mínimo | Máximo |
+10°C | 45 horas | 4 días |
+20°C | 36 horas | 3 días |
+30°C | 24 horas | 2 días |
Antes de aplicar Sikafloor® -304W sobre Sikafloor® -304W
Temperatura del soporte | Mínimo | Máximo |
+10°C | 24 horas | 4 días |
+20°C | 16 horas | 3 días |
+30°C | 12 horas | 2 días |
Basado en una HR máxima del 70% y buena ventilación.
Cuando se aplique fuera de los tiempos de repintado, lije con un disco verde de 3M para prepararlo
Los tiempos son aproximados y se pueden ver afectados por cambios en las condiciones ambientales, especialmente en la temperatura y la humedad relativa.
Producto Aplicado Listo para su Uso
Temperatura | Tráfico peatonal | Tráfico ligero | Curado total |
+10°C | ~ 30 horas | ~ 48 horas | ~ 6 días |
+20°C | ~ 16 horas | ~ 24 horas | ~ 4 días |
+30°C | ~ 12 horas | ~ 18 horas | ~ 3 días |
Nota: Los tiempos son aproximados y se pueden ver afectados por cambios en las condiciones ambientales.
Consumo
Sistema de Revestimiento | Producto | Consumo |
Sellado de superficies lisas | Sikafloor®-304 W | aprox. 0,13 kg/m²/capa |
Estos datos son teóricos y no contabilizan material adicional por pérdidas por porosidad superficial, por irregularidades superficiales, por variaciones en el nivel y pérdidas, etc.
Un consumo menor puede provocar marcas de rodillo, diferencias de brillo y una superficie irregular, mayor consumo por una retención de agua.
Cuando se utilice en situaciones en las que se vea sometido a situaciones de desgaste, como por ejemplo bajo a la acción de movimiento de sillas de oficina, se recomienda enormemente el uso de una capa doble de Sikafloor® -304 W, ya que una capa doble incrementará la resistencia mecánica del sistema en general y en particular frente a este tipo de situaciones.
MEZCLADO
Antes del mezclado, batir el componente A mecánicamente. Una vez añadida toda la parte B a la A, mezclar continuamente durante 3 minutos hasta alcanzar una mezcla homogénea.
Para conseguir una superficie más lisa, se puede añadir un 5% de agua a la mezcla.
Tras añadir el agua, mezclar durante un minuto mas. Esperar un minuto y volver a mezclar durante otro minuto.
La cantidad de agua añadida deberá ser la misma en cada mezcla. Sino, se darán pequeñas diferencias en la textura y el mateado.
Compruebe el resultado del mezclado y la ausencia de grumos de polvo en las palas de la batidora.
Para asegurar un mezclado correcto de los materiales, verter los materiales en otro recipiente y volver a mezclar hasta alcanzar la mezcla homogénea de nuevo.
Se deberá evitar el sobremezclado para minimizar el aire ocluido.
El Sikafloor®-304 W se deberá mezclar completamente usando una batidora eléctrica o cualquier otro equipo adecuado.
APLICACIÓN
Antes de la aplicación, confirmar la humedad relativa del aire y el punto de rocío.
Dividir el área a revestir en partes para un número de lotes de A + B, para poder tener el consumo bajo control y saber hasta donde extender el producto con cada lote mezclado. Los rodillos deberán de empaparse en el primer área, lo que se deberá de tener en cuenta para aplicar más consumo de material en esa zona. El rodillo absorberá aprox. 0,3-0,5 kg de revesetimiento. Con una pequeña cantidad de producto mezclado, revestir previamente las zonas de borde con una brocha y un rodillo pequeño. Pero no aplicar más de lo que se pueda revestir en los siguientes 10 minutos con el rodillo normal, para obtener una visibilidad mínima. Dentro del tiempo de vida de la mezcla (tan pronto como sea posible), dependiendo de la temperatura 20 min (30°C) – 40 min (10°C), verter el producto y extenderlo sobre el soporte vigilando la cubrición (+/- 130 g/m2). Preste atención ya que el final del tiempo de vida de la mezcla no se detecta!
Tras verter el material, éste se deberá extender en la dirección del vertido con un rodillo y con el mismo rodillo cruzar la dirección de vertido, cubriendo aprox. 1,35 m de ancho sin solapar el pasillo actual, y alrevés cubriendo aprox. 1,45 m solapando menos de 5 cm. Los puntos porosos donde se haya “abierto” la piel de la subcapa que se hayan reparado mediante un lijado, se deberán pintar antes de llegar con el rodillo normal para minimizar que se vean. A continuación, cambiar a un rodillo de pelo corto y extender el solape, lentamente hasta aprox. 10 - 20 cm. Asegúrese de que no quedan puntos brillantes por posible contaminación del rodillo de la superficie.
Aplicación por proyección:
El Sikafloor®-304 W se puede aplicar también con airless, por ejemplo, con un Airless con bomba de membrana SF 31 Wagner, longitud de tubo 15 m, diámetro interior de 6 mm, Jet 319, un filtro blanco y una presión de 180 bar (máquina)
Se puede conseguir un acabado sin juntas si se mantiene el “borde fresco” durante la aplicación.
Esto significa que el repintado de la capa debe realizarse siempre húmedo sobre húmedo.
Cuando se aplique sobre una superficie epoxi, el suelo debe lijarse preferiblemente con un disco 3M verde para asegurar la adhesión correspondiente.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpiar todas las herramientas y todos los equipos con agua inmediatamente después de su uso. El material curado y/o endurecido sólo se podrá eliminar por medios mecánicos.