2024
Facade
Cómo las soluciones de pegado de fachadas de Sika ayudaron a dar vida a un monumento histórico de Londres
Un complejo de un millón de metros cuadrados. Seis edificios con los nombres de los diamantes más venerados del mundo. Todos distinguidos por una elegante fachada emblemática que combina hormigón prefabricado en forma de diamante, aluminio, cristal, membranas y juntas que suman 55 km de juntas continuas. ¿Qué material de pegado podía mantener todo esto unido y, al mismo tiempo, resistir las oscilaciones extremas del edificio y los movimientos térmicos? La respuesta fue una solución Sikasil® especialmente desarrollada, adaptada, probada y certificada en un tiempo récord, para mantener esta innovadora construcción en marcha y avanzando.
Se forma una nueva joya
En el corazón de Westminster, Londres, entre las direcciones más deseables del mundo, acaba de tomar forma una nueva y emocionante pieza arquitectónica. Bautizado como The Broadway, este complejo de uso mixto combina una arquitectura innovadora con espacios comerciales de alta gama, oficinas y 268 de los nuevos apartamentos de lujo más valiosos de la ciudad. Las elegantes fachadas geométricas del complejo consisten en paneles de hormigón prefabricado en forma de diamante, inspirados en las fachadas art déco vecinas. Los seis edificios aplican diferentes lenguajes de diseño, combinando elementos prefabricados de color gris oscuro, gris claro, blanco e incluso rojizo. Con una altura de entre 14 y 19 plantas, su diseño distintivo redefine el paisaje urbano de esta parte del centro de Londres, al tiempo que proporciona acristalamiento de altura completa para las vistas de los pisos superiores del horizonte de Westminster.
Los desafíos materiales
Desde el punto de vista de la unión, los desafíos para hacer posible esta estructura fueron inmensos. La gran variedad de sustratos, que van desde el hormigón prefabricado hasta el aluminio con recubrimiento en polvo, el aluminio anodizado y el vidrio, ya limitaba las opciones para unir materiales. Si a esto se añaden miles de metros de membranas y juntas, surgen los desafíos de compatibilidad de materiales. Luego están los propios elementos prefabricados, que no solo eran susceptibles de mancharse, sino que requerían un material que pudiera adaptarse con precisión a cada uno de los tres colores únicos especificados por el arquitecto.
Estructuralmente, las fachadas también debían construirse y certificarse para soportar un balanceo del edificio extremadamente alto, lo que requería un sellador resistente a la intemperie capaz de soportar una deflexión de la losa de 9 mm y un balanceo del edificio de más de 14 mm. Las variaciones térmicas y de humedad contribuirían a una mayor expansión y contracción vertical y horizontal de los prefabricados.
Sea cual sea el adhesivo elegido, los trabajadores in situ tendrían que aplicarlo de forma uniforme en juntas de grandes dimensiones no estándar. Esto hacía que cualquier solución de tecnología múltiple, como una combinación de poliuretano y silicona, fuera demasiado arriesgada.
Finalmente, el producto seleccionado fue Sikasil® WS-290, un sellador formulado para EE. UU. que se adaptó rápidamente y se certificó para las normas europeas de salud y seguridad (REACH) para el mercado del Reino Unido.
Para mantener el ritmo de un plan de proyecto complejo, Sika trabajó en estrecha colaboración con los aplicadores para realizar todas las pruebas de pegado, no manchado, compatibilidad y aplicación en cuestión de semanas. Para las juntas especialmente anchas, se realizaron pruebas adicionales para examinar el comportamiento de hundimiento y curado. También se desarrollaron selladores de colores a medida (gris claro anodizado, gris oscuro y rojo rústico) para complementar los colores individuales de los distintos elementos prefabricados.
Para certificar la solución para su uso en Europa, el producto primero requirió la autorización de las normas de salud y seguridad REACH. En un plazo de tres meses, también se obtuvo la certificación ASTM para la capacidad de movimiento, con el fin de garantizar una capacidad de movimiento de +100 % a -50 %. Por último, el marcado CE se completó en menos de cinco meses. Este calendario acelerado fue posible gracias a la estrecha colaboración con el cliente y a la experimentada orientación del personal técnico de Sika.
Ahora que las estructuras están terminadas, los transeúntes acaban de empezar a admirar la emblemática fachada del Broadway, que aporta un nuevo e innovador lenguaje de diseño a las calles de Westminster. Poco saben que unos 55 kilómetros de juntas multimaterial, aplicadas in situ en 1200 vanos, lo hicieron posible.
Haciendo avanzar la Industria
Este es solo un ejemplo de los muchos retos técnicos que Sika resuelve cada día para hacer posibles nuevos diseños arquitectónicos y posibilidades estructurales. Mientras los arquitectos continúan explorando nuevos materiales y construcciones innovadoras, Sika mantiene su firme compromiso de desarrollar soluciones innovadoras y personalizadas que hagan avanzar el sector de la construcción de fachadas.
¿Cómo podemos ayudar a hacer avanzar los negocios?
"The Broadway" en cifras
- Promotor: Northacre
- Aplicador principal: Multiplex
- Asesor de fachada: Buro Happold
- Empresa aplicadora de la fachada: Focchi
- Productor hormigón: Techrete, Decomo
- Productor acristalamientos: Interpane, Pietta Glass Working
- 1,72 acres
- 14-19 plantas de altura
- 355,000 pies cuadrados de espacio residencial
- 117,300 m2 de oficinas
- 25,000 pies cuadrados de espacio comercial en la planta baja
Aspectos destacados del sellado y pegado de fachadas
- Sellado y pegado con Sikasil® WS-290 EU adaptado para la certificación REACH, ASTM y CE
- 55 km de juntas continuas de grandes dimensiones, aplicadas en 1.200 vanos
- Desviación de la losa 9 mm, balanceo del edificio 14,10 mm
- Tolerancias: +/- 6-15 mm
- Adherencia multimaterial: prefabricados, aluminio, membranas y juntas de EPDM- Tres colores de sellador personalizados: gris claro anodizado, gris oscuro, rojo rústico
- Muros cortina: Sikasil® SG-50