
Sika MonoTop®-4100 Protect
Sika MonoTop®-4100 Protect es un mortero de reparación cementoso, monocomponente, reforzado con fibras, de baja retracción. Está diseñado para reparar, proteger e impermeabilizar las estructuras de hormigón.
- Espesor de capa 4 - 60 mm
- Resistente a los sulfatos
- Aplicación a mano y a máquina (técnica de proyección húmeda)
- Fácil de aplicar
- Muy baja retracción
- No requiere imprimación de adherencia
- Baja permeabilidad
- Adecuado para estar en contacto con agua potable
- Resistencia al fuego A1
- Clase R4 según EN 1504-3
- Trabajos de restauración (Principio 3, métodos 3.1 y 3.3 de la norma EN 1504-9). Reparación de desconchones y hormigón dañado en obras de infraestructuras y superestructuras
- Refuerzo estructural (Principio 4, método 4.4 pf EN 1504-9). Aumento de la capacidad portante de la estructura de hormigón mediante la adición de mortero
- Conservación o restauración del pasivado (Principio 7, métodos 7.1 y 7.2 de la norma EN 1504-9) - Aumento del recubrimiento con mortero adicional y sustitución del hormigón contaminado o carbonatado
- Control de humedad (Principio 2, método 2.3 de la norma EN 1504-9)- Revestimiento
- Aumento de la resistividad (Principio 8, método 8.3 de la norma EN 1504-9)- Recubrimiento
Usos
Sika MonoTop®-4100 Protect sólo puede ser usado por profesionales experimentados. Reparaciones, protección e impermeabilización de todo tipo de estructuras y componentes de hormigón armado para:- Edificios
- Estructuras de ingeniería civil
- Estructuras marinas
- Presas
- Estructuras que requieren un mortero de clase R4, R3, R2, R1
- Uso en interiores y exteriores
Ventajas
- Espesor de capa 4 - 60 mm
- Resistente a los sulfatos
- Aplicación a mano y a máquina (técnica de proyección húmeda)
- Fácil de aplicar
- Muy baja retracción
- No requiere imprimación de adherencia
- Baja permeabilidad
- Adecuado para estar en contacto con agua potable
- Resistencia al fuego A1
- Clase R4 según EN 1504-3
- Trabajos de restauración (Principio 3, métodos 3.1 y 3.3 de la norma EN 1504-9). Reparación de desconchones y hormigón dañado en obras de infraestructuras y superestructuras
- Refuerzo estructural (Principio 4, método 4.4 pf EN 1504-9). Aumento de la capacidad portante de la estructura de hormigón mediante la adición de mortero
- Conservación o restauración del pasivado (Principio 7, métodos 7.1 y 7.2 de la norma EN 1504-9) - Aumento del recubrimiento con mortero adicional y sustitución del hormigón contaminado o carbonatado
- Control de humedad (Principio 2, método 2.3 de la norma EN 1504-9)- Revestimiento
- Aumento de la resistividad (Principio 8, método 8.3 de la norma EN 1504-9)- Recubrimiento
Envases
Sacos de 25 kg
Color
Polvo gris
Detalles del producto
CERTIFICADOS / NORMAS
- Marcado CE y Declaración de Prestaciones conforme a EN 1504-2 - Sistema de protección superficial para hormigón
- Marcado CE y Declaración de Prestaciones conforme a EN 1504-3 - Producto para la reparación estructural de hormigón
- Marcado CE y Declaración de Prestaciones conforme a EN 1504-7 - Protección frente a la corrosión
- Análisis de migración en agua potable UNE EN 14944-3, OtecRiera, Test Report No. 1004125495
Base Química
Cemento sulforresistente, fibras, aditivos y áridos seleccionados
Conservación
12 meses desde la fecha de producción
Condiciones de Almacenamiento
El producto debe almacenarse en su envase original, sin abrir y sin dañar, en condiciones secas y a temperaturas comprendidas entre +5 °C y +35 °C. Consulte siempre el embalaje
Tamaño máximo del grano
Dmax: 2.0 mm
Contenido de Ion Cloruro Soluble
≤ 0.05 % | (EN 1015-17) |
Declaración de Producto
Acorde a los requerimientos de la norma EN 1504-3: Clase R4
Acorde con los requerimientos generales de la norma EN 1504-2: Sistemas de protección superficial para el hormigón
Acorde a los requerimientos generales de la norma EN 1504-7: Protección de la armadura
Resistencia a Compresión
Tiempo | Resistencia |
1 día | ~15 MPa |
7 días | ~40 MPa |
28 días | ~50 MPa |
Módulo de Elasticidad a Compresión
≥ 20 GPa | (EN 13412) |
Resistencia a Flexión
Tiempo | Resistencia |
1 día | ~4 MPa |
7 días | ~5 MPa |
28 días | ~6 MPa |
Adherencia bajo tracción
≥ 2.0 MPa | (EN 1542) |
Fisuración
~500 μm/m (+20 °C / 65 % humedad relativa a 28 días) | (EN 12617-4) |
Resitencia a la Retracción / Expansión
≥ 2.0 MPa | (EN 12617-4) |
Reacción al Fuego
Euroclase A1 | (EN 1504-3 cl. 5.5) |
Permeabilidad al Vapor de Agua
SD= 1 m, Clase I | (EN ISO 7783) |
Absorción Capilar
≤ 0.1 kg·m-2·h-0.5 | (EN 1062-3) |
Penetración de Agua bajo Presión
~ 10 mm | (EN 12390-8) |
Penetración de Agua bajo Presión Negativa
Sin humedad en la superficie
Resistencia a Carbonatación
dk ≤ hormigón control MC (0.45) | (EN 13295) |
Aplicación
Proporción de la Mezcla
4,40 to 4,5 litros de agua por cada saco de 25 kg
Densidad de mortero fresco
~2.1 kg/l
Espesor de Capa
4 mm min. / 60 mm max.
Temperatura Ambiente
+5 °C min / +30 °C max
Temperatura del Soporte
+5 °C min / +30 °C max
Vida de la mezcla
~45 minutos a +20 °C
Consumo
~1.8 kg/m2/mm
El consumo depende de la rugosidad y absorción del soporte. Esta cifra es teórica y no incluye ningún material adicional debido a la porosidad de la superficie, rugosidad de la misma, variaciones en el nivel o desperdicios, etc.
Rendimiento
25 kg de polvo rinden aproximadamente ~14 litros de mortero
EQUIPMENT
Seleccione el equipo más apropiado para el proyecto:
Preparación del soporte
- Herramientas mecánicas de mano
- Equipos de chorro de agua a alta y ultra alta presión
Barras de acero
- Equipos de limpieza por chorro de arena
- Equipos de chorro de agua a alta presión
Mezcla
- Pequeñas cantidades - mezcladora manual eléctrica de baja velocidad (< 500 rpm). Recipiente de mezcla
- Aplicación en grandes cantidades o a máquina - Mezclador de acción forzada adecuado
Aplicación
- Aplicado a mano - llana, espátula
- Proyección húmeda - Todo en uno: mezcladora y proyectadora o proyectadora separada y todo el equipo auxiliar asociado para adecuarse a los volúmenes de aplicación
Acabado
- Llana (PVC o madera), esponja
Consulte también el Método de ejecución 'Reparación de Estructuras de hormigón
MEZCLADO
Aplicación manual y por proyección húmeda
Verter la cantidad mínima recomendada de agua limpia en un recipiente / equipo de mezcla adecuado.
Mientras se revuelve lentamente, añadir el polvo al agua y mezclar bien durante al menos 3 minutos, añadiendo agua adicional si es necesario hasta la cantidad máxima especificada y ajustando la consistencia necesaria para conseguir una mezcla homogénea. La consistencia debe ser comprobada después de cada mezcla.
APLICACIÓN
Siga estrictamente los procedimientos de aplicación definidos en los métodos de ejecución, manuales de aplicación e instrucciones de trabajo, que siempre deben ajustarse a las condiciones reales de la obra.
Revestimiento anticorrosivo de la armadura
Donde se requiera un revestimiento, aplique a toda la circunferencia expuesta Sika MonoTop®-910 S o Sika-Top® Armatec® 110 EpoCem® (Consulte la Hoja(s) de Datos del Producto más actualizada).
Imprimación de adherencia
Sobre un soporte bien preparado y rugoso o para una aplicación mediante proyección, generalmente no se requiere una imprimación de adherencia. Cuando se requiera una imprimación de adherencia para lograr los valores requeridos, use Sika MonoTop®-910 S o SikaTop® Armatec® 110 EpoCem® (Consulte la Hoja(s) de Datos del Producto correspondiente). Aplicar el mortero de reparación sobre la imprimación de adherencia "húmedo sobre húmedo".
Mortero de reparación
Aplicación manual
Humedezca completamente el soporte preparado (se recomiendan 2 horas) antes de la aplicación. Mantenga la superficie húmeda y no la deje secar. Antes de la aplicación, eliminar el exceso de agua, por ejemplo, con una esponja limpia. La superficie debe tener un aspecto mate oscuro sin brillo y los poros y cavidades de la superficie no deben contener agua.
Cuando se aplica manualmente, primero haga una capa de raspado firme sobre la superficie del soporte para formar una capa delgada y rellenar cualquier poro o cavidad en la superficie. Asegúrese de que toda la superficie a reparar esté cubierta por la capa de raspado. El mortero de reparación se debe aplicar sobre la capa de raspado húmeda entre el espesor mínimo y máximo de capa sin que se formen huecos. En el caso de aplicar sucesivas capas, para evitar que descuelguen o deslicen, se debe permitir que cada capa endurezca antes de aplicar las siguientes capas "húmedo sobre húmedo".
Aplicación por proyección húmeda
La mezcla húmeda de Sika MonoTop®-4100 Protect debe ser colocada en el equipo de proyección y aplicada sobre el soporte pre-humedecido (de la misma manera que se describió para aplicación manual) entre el espesor mínimo y máximo de la capa sin formación de huecos. En el caso de aplicar sucesivas capas, para evitar que descuelguen o deslicen, se debe permitir que cada capa endurezca antes de aplicar las siguientes capas "húmedo sobre húmedo".
Acabado de superficies
El acabado para todo tipo de aplicaciones se debe realizar con las herramientas de acabado adecuadas, una vez que el mortero haya comenzado a endurecerse, hasta alcanzar la textura de la superficie deseada.
Trabajo en tiempo frío
Considere la posibilidad de almacenar las bolsas en un ambiente cálido y utilizar agua tibia para ayudar a lograr una mayor resistencia y mantener las propiedades físicas.
Trabajo en tiempo caluroso
Considere almacenar las bolsas en un ambiente fresco y usar agua fría para ayudar a controlar la reacción exotérmica para reducir
TRATAMIENTO DE CURADO
Proteger inmediatamente el mortero fresco de un secado prematuro con un método de curado adecuado, por ejemplo, compuesto de curado, membrana de geotextil húmeda, lámina de polietileno, etc.
Los compuestos de curado no deben utilizarse cuando puedan afectar negativamente a los productos y sistemas aplicados posteriormente.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpie todas las herramientas y el equipo de aplicación con agua inmediatamente después de su uso. El material endurecido sólo puede retirarse mecánicamente.