Sikafloor®-3 QuartzTop
El Sikafloor®-3 QuartzTop es un endurecedor mineral en polvo para hormigón (coloreado), monocomponente, premezclado, compuesto de cemento, áridos de cuarzo epecialmente seleccionados y aditivos.
- Clasificación media de resistencia al desgaste
- Buena resistencia al impacto
- Endurecedor superficial rentable
- Antipolvo
- Aplicación rápida
- Fácil de limpiar
- Mezcla en fábrica con garantía de calidad
- Amplia gama de colores disponible
Usos
Sikafloor®-3 QuartzTop se usa como: Capa de acabado mineral monolíticamente adherida para pavimentos industriales, comerciales y de uso público.Ventajas
- Clasificación media de resistencia al desgaste
- Buena resistencia al impacto
- Endurecedor superficial rentable
- Antipolvo
- Aplicación rápida
- Fácil de limpiar
- Mezcla en fábrica con garantía de calidad
- Amplia gama de colores disponible
Envases
Sacos de 25 kg
Color
Natural (Gris cemento). Otros colores consultar.
Detalles del producto
INFORMACION AMBIENTAL
Declaración Ambiental de Producto (EPD) conforme a la norma EN 15804. EPD verificada de forma independiente por el Institut für Bauen und Umwelt e.V. (IBU).
CERTIFICADOS / NORMAS
Marcado CE y declaración de prestaciones conforme a EN 13813:2002 Material para recrecidos y recrecidos de pavimento-
Material para recrecidos-Propiedades y requisitos-Material cementoso para recrecidos
Ensayo de reacción a fuego A1fl de acuerdo a EN 13501-1
Base Química
Áridos minerales naturales seleccionados combinados con cemento, aditivos y pigmentos.
Conservación
12 meses desde su fecha de fabricación
Condiciones de Almacenamiento
El producto debe almacenarse en su envase original, cerrado, sin abrir y en buen estado, en condiciones secas y a temperaturas comprendidas entre +5 °C y +30 °C. Consultar siempre la información del envase.
Consulte la Ficha de Datos de Seguridad vigente para obtener información sobre manipulación y almacenamiento seguros.
Densidad
~1500 kg/m3
Resistencia a la Abrasión
| Clase AR1 | (52 µm BCA según EN 13892-4) |
Nota: Sikafloor®-3 QuartzTop tiene una profundidad de abrasión ~5.5 cm3/50 cm2 según método Böhme
Aplicación
Espesor de Capa
~2.5–3.0 mm con una aplicación recomendada de ~ 5.0 kg/m2
Temperatura Ambiente
+5 °C mín. / +30 °C máx.
Humedad Relativa del Aire
30% mín. / 98% máx.
Temperatura del Soporte
+5 °C mín. / +30 °C máx.
Consumo
~3–5 kg/m2.
Nota: Los datos de consumo son teóricos y no contemplan el material adicional que pueda ser necesario debido a la porosidad del soporte, su perfil superficial, variaciones de nivel, desperdicio u otras variaciones. Aplique el producto en una zona de prueba para calcular el consumo exacto en función de las condiciones específicas del soporte y del equipo de aplicación previsto.
CALIDAD DEL SOPORTE
MPORTANTE
Acabado deficiente debido a aditivos inadecuados:
Un acabado de mala calidad puede producirse al utilizar endurecedores en polvo compactables (“dry shake”) sobre hormigones con aditivos inadecuados. La correcta selección de aditivos para el hormigón es crucial en el diseño de la mezcla. Contacte con el Servicio Técnico de Sika para obtener más asesoramiento
No utilice aditivos aireantes. El hormigón aireado no es un soporte adecuado para la aplicación de endurecedores en polvo (“dry shake”).
-
No utilice hormigón en el que parte del cemento haya sido sustituido por cenizas volantes, ya que esto hace que la mezcla sea pegajosa y menos trabajable.
-
Utilice superplastificantes Sikament® o Sika Viscocrete® para garantizar la calidad óptima del hormigón y, cuando se utilicen fibras, asegurar su óptima dispersión en la mezcla.
-
Las entregas de hormigón deben ser de calidad constante y cumplir con las normas locales. Un asentamiento del hormigón entre 75 mm y 110 mm suele dar los mejores resultados.
La losa debe ser de hormigón de buena calidad, con una relación agua/cemento comprendida entre 0,45 y 0,55, y debe ser uniforme durante el vertido. La resistencia a compresión debe ser como mínimo de 25 N/mm².
APLICACIÓN
IMPORTANTE
Acabado dañado debido al secado excesivo de la superficie:
La exposición a las condiciones ambientales adversas durante la aplicación puede provocar fisuración e inconsistencias de color.
-
No aplique el producto con viento fuerte o corrientes de aire. Mantenga la operación de colocación del pavimento lo más limpia y protegida del entorno posible.
IMPORTANTE
Acabado deficiente debido a una aplicación irregular:
Las malas prácticas de aplicación pueden dar lugar a un acabado inconsistente.
- Asegúrese de aplicar el producto de forma uniforme y utilice un tiempo de aplicación y técnicas de llaneado adecuados.
-
Humedad relativa baja (inferior al 40 %)
Nota: Puede aparecer eflorescencia en la superficie con humedad relativa baja. -
Humedad relativa alta (superior al 80 %)
Nota: Con alta humedad relativa puede producirse exudación, un curado y endurecimiento más lentos, y puede ser necesario prolongar las operaciones de acabado.
Condiciones predominantes que afectan al tiempo de aplicación
Nota: El tiempo de aplicación de los productos en polvo “dry shake” está influido por todas las variables que afectan a la puesta en obra del hormigón, por lo que puede variar sustancialmente en función de las condiciones predominantes.
Variabilidad del hormigón que provoca variaciones de color
Nota: Las variaciones en las características del hormigón, como el contenido de agua y la calidad del cemento, pueden dar lugar a ligeras variaciones de color.
Nota: Es normal que durante el periodo de secado se produzcan variaciones de color en este sistema y debe considerarse esperable.
Nota: Los endurecedores en polvo “dry shake” proporcionan un acabado al hormigón con cierta variación de color a lo largo del pavimento, debido a la variabilidad natural del hormigón sobre el que se aplican.
Llaneado mecánico repetido
Nota: El llaneado mecánico repetido introduce tensiones en la superficie y puede dar lugar a la aparición de microfisuras en el pavimento. Esto es típico en todas las superficies de hormigón llaneadas mecánicamente y no afecta negativamente al rendimiento del pavimento.
- APLICACIÓN MECÁNICA: EXTENDEDOR AUTOMÁTICO EN CONJUNCIÓN CON REGLA LÁSER
Condiciones previas
El hormigón ha sido vertido, compactado y nivelado.
Comience a esparcir el producto casi inmediatamente después de nivelar el hormigón, en una sola aplicación, para permitir la hidratación del endurecedor en polvo.
-
Recorte los bordes donde se vayan a verter los paños adyacentes. Nota: El uso del producto hace que la superficie de la losa se endurezca más rápidamente de lo habitual.
-
Realice el acabado final utilizando fratasadoras mecánicas de operador a pie o montadas, trabajadas repetidamente en dos direcciones perpendiculares para conseguir el aspecto final de la superficie.
- APLICACIÓN MANUAL
Condiciones previas
El hormigón ha sido vertido, compactado y nivelado.
Dependiendo de las condiciones, elimine el agua de exudación superficial o deje que se evapore.
-
Determine si el hormigón está listo para el proceso de aplicación del endurecedor en polvo “dry shake”.
Nota: Este proceso puede comenzar cuando se pueda pisar el hormigón sin dejar una huella de más de 3–5 mm de profundidad.
Llanee la superficie del hormigón con allanadoras mecánicas.
Nota: La compactación con helicóptero puede comenzar tan pronto como el hormigón soporte el peso del aparato.
-
El producto se aplica en dos fases. Las cantidades aplicadas en cada fase dependen del consumo total deseado y del espesor de capa. Lo habitual es esparcir dos tercios de la cantidad total requerida de endurecedor sobre el hormigón compactado y nivelado en una primera fase
-
Nota: Esparcir el producto a más de 2 metros desde el punto de aplicación reduce la uniformidad del acabado. Aplique el producto sin crear ondulaciones en la superficie del hormigón.
-
Incorpore la primera capa del producto a la losa utilizando fratasadora mecánica.
-
Esparza inmediatamente el tercio restante de la cantidad requerida.
-
IMPORTANTE: Nunca añada agua a la superficie donde se haya aplicado el endurecedor en polvo (“dry shake”). Incorpore la segunda capa del producto a la losa utilizando allanadoras mecánicas.
-
Recorte los bordes donde se vayan a verter los paños adyacentes.
Nota: El uso del producto provoca que la superficie de la losa se endurezca más rápidamente de lo habitual. -
Realice el acabado final utilizando fratasadoras mecánicas, de operador a pie o montadas, trabajando repetidamente en dos direcciones perpendiculares hasta lograr el aspecto final de la superficie.
Tratamiento de curado
Cure y selle el producto inmediatamente después del acabado.
-
Utilice el compuesto de curado y sellado en dispersión acuosa o en base disolvente Sikafloor® adecuado. Consulte la ficha técnica del producto para más detalles.
Juntas
Tras las operaciones de acabado y la realización de los cortes de juntas, limpie inmediatamente cualquier resto de lubricante o lodo procedente del corte.
-
Rellene las juntas con Sikaflex® PRO-3 u otro sellador Sikaflex® adecuado, de acuerdo con los requisitos de diseño del pavimento.
Limpieza del equipo
Limpie todas las herramientas y el equipo de aplicación con agua inmediatamente después de su uso. El material endurecido solo puede eliminarse por medios mecánicos.
TRATAMIENTO DE CURADO
El tratamiento de curado y sellado del Sikafloor®-3 QuartzTop debe realizarse inmediatamente después de su acabado con el Sikafloor® ProSeal-22 (Véase la Hoja de Datos de Producto). Además, los selladores endurecen la superficie, disminuyen el polvo y reducen la absorción de líquidos.
Juntas: Después de terminar la aplicación y completar los cortes, limpiar cualquier resto de lubricante/slurry. Las uniones deben sellarse con Sikaflex® PRO-3 o el Sikaflex® más adecuado conforme a las exigencias de diseño del pavimento.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpie con agua todas las herramientas y equipos después de su utilización. El material curado/endurecido sólo puede eliminado por medios mecánicos.
LIMPIEZA
Para mantener la apariencia del pavimento después de la aplicación, se debe eliminar cualquier derrame sobre el Sikafloor®-3 QuartzTop, así como realizar limpiezas regulares del mismo utilizando cepillos rotatorios, limpiadoras y secadoras mecánicas, limpiadoras de alta presión, aspiradores, etc., utilizando detergentes y ceras apropiadas.