
Sikaflex® Construction Purform®
Sikaflex® Construction Purform®es un sellador de juntas de poliuretano elástico, monocomponente, que no se descuelga. Debido a sus buenas propiedades de aplicación y su alta capacidad de movimiento, sella de forma duradera juntas de movimiento y conexión en fachadas de hormigón y mampostería.
- Fácil de usar y extruir
- Alta capacidad de movimiento: ±25 % (ISO 9047), ±50 % (ASTM C719)
- Baja tensión sobre el soporte debido al bajo módulo del sellador
- Buena resistencia a la intemperie
- Buena resistencia mecánica
- Buena adherencia a la mayoría de los materiales de construcción
- Contenido de diisocianato monomérico < 0,1 %: no se necesita formación de seguridad para el usuario (restricción REACH 2023, entrada 74 del anexo XVII)
Usos
Sikaflex® Construction Purform® se utiliza para sellar juntas elásticas e impermeabilizar juntas de movimiento y conexión en envolventes de edificios. Se usa en las siguientes áreas de aplicación:- Alrededor de marcos de puertas y ventanas
- Alrededor de los elementos de la fachada
- Alrededor de elementos prefabricados
- Fachadas SATE
Ventajas
- Fácil de usar y extruir
- Alta capacidad de movimiento: ±25 % (ISO 9047), ±50 % (ASTM C719)
- Baja tensión sobre el soporte debido al bajo módulo del sellador
- Buena resistencia a la intemperie
- Buena resistencia mecánica
- Buena adherencia a la mayoría de los materiales de construcción
- Contenido de diisocianato monomérico < 0,1 %: no se necesita formación de seguridad para el usuario (restricción REACH 2023, entrada 74 del anexo XVII)
Envases
Cartucho de 300 ml | 12 cartuchos por caja |
Salchichón de 600 ml | 20 salchichones por caja |
Consulte la lista de precios actual para conocer los envases disponibles.
Color
Disponible en varios colores, consulte la lista de precios para más información.
Detalles del producto
INFORMACION AMBIENTAL
-
Contribuye a satisfacer la calidad ambiental interior (EQ) Credit: Materiales de baja emisión según LEED® v4
-
Clasificación de emisiones VOC GEV Emicode EC1plus
CERTIFICADOS / NORMAS
-
Contenido de VOC Regla SCAQMD 1168, Sikaflex® - , eurofins, Informe de prueba No. 392-2023-00524602_XG_EN
-
EMISIÓN VOC M1, Sikaflex® xx, eurofins, Informe de prueba No. 392-2022-00437201_I_EN
-
Clasificación de selladores DIN EN ISO 11600, Sikaflex®-708 Construction, SKZ, Informe de prueba No. 225964/22-III
Declaración de Producto
EN 15651-1:2012 | F EXT-INT CC 25 LM |
ISO 11600:2002 | Clase F 25 LM |
ASTM C 920-18 | Clase Movimiento 50 |
Base Química
Poliuretano Sika® Purform®
Conservación
15 meses desde la fecha de fabricación
Condiciones de Almacenamiento
El producto debe ser almacenado en su envase original, cerrado y no deteriorado, en condiciones secas y a temperaturas entre +5 °C y +25 °C. Consulte siempre el envase
Consulte la hoja de datos de seguridad actual para tener la informacion de almacenamiento y manipulación seguro.
Densidad
(1.45 ± 0.1) kg/l | (ISO 1183-1) |
Dureza Shore A
Curado a 28 días a +23 °C y 50 % H.R. | > 20 |
Resistencia a Tracción
Curado a 28 días a +23 °C y 50 % H.R | 0.96 MPa |
Módulo de Tracción secante
Curado 28 días a +23 °C y 50% H.R. Medido a 100% de elongación a +23º C | 0.30 N/mm2 |
Curado 28 días a +23 °C y 50% H.R. Medido a 100% de elongación a -20 °C | 0.60 N/mm2 |
Capacidad de Movimiento
± 25 % | (EN ISO 9047) |
± 50 % | (ASTM C719) |
Recuperación Elástica
Curado a 28 días a +23 °C y 50 % H.R. | 90 % |
Resistencia a la Propagación del Desgarro
Curado a 28 días a +23 °C y 50 % H.R. | 6.0 N/mm |
Temperatura de Servicio
Máximo | +70 °C |
Mínimo | -40 °C |
Resistencia a la Intemperie
10 | (ISO 19862) |
Diseño de Juntas
Para juntas de movimiento, el ancho debe ser al menos de 8 mm y no debería exceder los 40 mm. Para juntas sin movimiento como juntas de conexiónen zonas interiores, la anchura de la junta puede ser inferior a 8 mm.
Las dimensiones de la junta deben diseñarse para adaptarse a la capacidad de movimiento del sellador. En todos los casos, las juntas deben tener al menos una profundidad de 8 mm o una relación ancho/profundidad de 2:1, la que sea mayor.
Para más información sobre diseño y cálculo de juntas consulte el documento de Guía de Diseño de Sika: Dimensionamiento de juntas de construcción o contacte con el Servicio Técnico de Sika.
Aplicación
Tixotropía
Perfil de 20 mm ensayado a +50 °C | 0 mm |
Temperatura del Producto
Máximo | +40 °C |
Mínimo | +5 °C |
Temperatura Ambiente
Máximo | +30 °C |
Mínimo | +5 °C |
Temperatura del Soporte
Máximo | +40 °C |
Mínimo | +5 °C |
Cuidado con la condensación. La temperatura del soporte durante la aplicación debe ser al menos +3 °C superior al punto de rocío.
Material de Apoyo
Usar un fondo de junta de espuma de polietileno de célula cerrada
Indice de Curado
A +23 °C y 50 % H.R. | 3 mm / 24 h |
Tiempo de Formación de Piel
A +23 °C a 50 % H.R | 60 minutos |
Tiempo de Ejecución
A +23 °C y 50 % H.R, | 40 minutos |
PREPARACION DEL SOPORTE
IMPORTANTE
Mala adhesión debido a una preparación inadecuada de la superficie
Las imprimaciones son promotores de la adhesión.
- No utilice imprimaciones para mejorar las superficies de juntas mal preparadas o no bien limpias
IMPORTANTE
Mala adherencia debido a una imprimación incorrecta
Las imprimaciones mal realizadas o no controladas pueden provocar variaciones en el rendimineto del producto.
- Probar la adhesion en soportes específicos del proyecto y acuerde los procedimientos con todas las partes antes de la aplicacion completa del proyecto. Para más información contacte con los Servicios Técnicos de Sika
El soporte debe estar sano, limpio, seco y libre de contaminantes como suciedad, aceite, grasa, lechada de cemento, residuos de sellador y recubrimientos mal adheridos que podrían afectar la adhesión de la imprimación y el sellador.
El soporte debe tener suficiente resistencia para soportar las tensiones inducidas por el sellador durante el movimiento.
- Utilice técnicas como cepillado de alambre, esmerilado, granallado u otros métodos mecánicos adecuados para eliminar todo el material débil del soporte.
- Repare todos los bordes de las juntas dañados con productos de reparación Sika adecuados.
- Retire el polvo, el material suelto y friable de todas las superficies antes de aplicar el sellador.
Si la experiencia lo prueba o lo respalda, el producto se puede utilizar sin imprimaciones ni activadores en muchos soportes.
Utilice los siguientes procedimientos de imprimación o pretratamiento para garantizar una adhesión óptima y durabilidad de las juntas, o si el producto se utiliza para aplicaciones de alto rendimiento, como juntas en edificios de varios pisos, juntas altamente tensadas o juntas expuestas a condiciones climáticas extremas.
SOPORTES NO POROSOS
Aluminio, aluminio anodizado, acero inoxidable, acero galvanizado o baldosas esmaltadas
- Raspe ligeramente la superficie con un estropajo abrasivo fino
- Limpie la superficie
- Pretratar la superficie con Sika® Aktivator-205 aplicado con un paño limpio.
Other metals, such as copper, brass and titanium-zinc
- Raspe ligeramente la superficie con un estropajo abrasivo fino
- Limpie la superficie
- Pretratar la superficie con Sika® Aktivator-205 aplicado con un paño limpio
- Esperar hasta que finalice el tiempo de evaporación.
- Imprime la superficie con Sika® Primer-3 N aplicado con una brocha.
Metales con recubrimiento en polvo
- Realizar pruebas preliminares para verificar la adhesión. Para más información contacte con los Servicios Técnicos de Sika.
Soporte de PVC
- Imprima la superficie con Sika® Primer-215 applied with a brush.
SOPORTES POROSOS
Hormigón, recocos a bace de cemento y hormigón celular, morteros y ladrillos
- Imprima la superficie con Sika® Primer-3 N o Sika® Primer-115 aplicado con una brocha.
Hormigón que tiene 2–3 días, o que está húmedo mate (superficie seca)
- Imprima la superficie con Sika® Primer-115 aplicado con una brocha.
APLICACIÓN
IMPORTANTE
Siga estrictamente los procedimientos de instalación
Siga estrictamente los procedimientos de instalación definidos en los Métodos de Ejecución, manuales de aplicación e instrucciones de trabajo que siempre deben ajustarse a las condiciones reales de la aplicación.
IMPORTANTE
Manchas sobre soportes de piedra natural debido a la migración de plastificantes
Pueden producirse manchas por la migración del plastificante cuando se utiliza sobre piedra fundida, reconstituida o natural. como soportes de granito, mármol o piedra caliza.
- No utilizar sobre soportes de piedra natural.
IMPORTANTE
Degradación del sellador debido a la lixiviación de aceites, plastificantes o disolventes de los soportes.
El betún, el caucho natural o el caucho EPDM pueden filtrar aceites, plastificantes o solventes que pueden degradar el sellador y hacer que el Producto se vuelva pegajoso.
- No utilice el Producto en materiales de construcción que lixiven aceites, plastificantes o disolventes.
IMPORTANTE
Degradación del sellador debido al ataque químico.
- No utilice el Producto para sellar juntas dentro y alrededor de piscinas que contengan agentes de tratamiento de agua como cloro.
IMPORTANTE
Curado insuficiente debido a la exposición al alcohol.
La exposición al alcohol durante el proceso de curado curado puede interferir en el mismo y hacer que el Producto permanezca blando o se vuelva pegajoso.
- No exponga el Producto a productos que contengan alcohol durante el período de curado.
IMPORTANTE
Mal funcionamiento del material causado por falta de humedad del aire.
Se requiere humedad del aire para que el Producto cure.
- Asegúrese de que la humedad del aire sea suficiente para que el material pueda curar y funcionar correctamente.
Retraso en la formación de piel y tiempo de curado debido a condiciones ambientales cambiantes.
Nota: Las condiciones ambientales cambiantes pueden afectar el rendimiento del producto. La formación de piel y el tiempo de curado pueden retrasarse significativamente debido a la baja humedad, la baja temperatura y las grandes dimensiones de las juntas.
- Aplique cinta adhesiva donde se requieran líneas de unión limpias o exactas.
- Después de la preparación requerida del soporte, inserte un fondo de junta a la profundidad requerida.
- Imprime las superficies de las juntas como se recomienda en la preparación del soporte. Nota: evite la aplicación excesiva de impirmación.
- Abra la parte superior del cartucho o abra el extremo del paquete de aluminio.
- Coloque la boquilla y córtela al tamaño de cordón deseado..
- Inserte el Producto en la pistola de aplicación.
- Aplicar el Producto en la junta. Nota: Evite que quede aire atrapado. Asegúrese de que el Producto entre en pleno contacto con la zona de adhesión de la junta.
- IMPORTANTE No utilice herramientas que contengan disolventes. Tan pronto como sea posible después de la aplicación, coloque el producto firmemente contra los lados de la junta para garantizar una adhesión adecuada y un acabado suave. Utilice un agente compatible como Sika® Tooling Agent N para alisar la superficie de la junta.
- Retire la cinta adhesiva dentro del tiempo de formación de piel del Producto.
PINTAR SOBRE EL SELLADOR
IMPORTANTE
Pintura pegajosa por migración de plastificantes.
Las pinturas, selladores o adhesivos pueden contener plastificantes y otras sustancias que migran y pueden hacer que la superficie pintada se vuelva pegajosa.
IMPORTANTE
Cracking paint due to joint movement
La pintura rígida aplicada sobre un sellador o adhesivo flexible puede agrietarse cuando se usa en juntas sujetas a movimiento.
El Producto se puede sobrepintar con la mayoría de los sistemas de recubrimiento de pintura convencionales.
- Deje que el Producto se cure completamente antes de volver a pintar.
- Antes de repintar, lleve a cabo pruebas preliminares para probar la compatibilidad de la pintura o sistema de revestimiento con el Producto de acuerdo con ISO/TR 20436:2017 - Edificaciones y obras de ingeniería civil - Selladores - Pintabilidad y compatibilidad de pintura de los selladores.
Variación de color
Nota: Pueden producirse variaciones de color, especialmente con el blanco u otros tonos de colores claros. Este efecto es puramente estético y no influye negativamente en las prestaciones técnicas ni en la durabilidad del Producto.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpie todas las herramientas y equipos de aplicación inmediatamente después de su uso con Sika® Remover-208 o Sika® Cleaning Wipes-100. Una vez curado, el material endurecido sólo se puede eliminar mecánicamente.