El mantenimiento de los aerogeneradores está experimentando una evolución. Con la integración de materiales de vanguardia, técnicas innovadoras y una mayor experiencia en el servicio, el objetivo es optimizar la eficacia y longevidad de las palas de las turbinas. Sin embargo, la expansión exponencial de la energía eólica en los últimos años ha planteado nuevos retos en la inspección y reparación de palas. La demanda de equipos de trabajos verticales se ha disparado, superando los recursos disponibles incluso en países con sofisticadas iniciativas de formación. A pesar de las importantes inversiones en tiempo y personal, el sector se enfrenta a un déficit de mano de obra cualificada para satisfacer la creciente demanda.
La creciente adopción de la automatización
Además de los equipos de cuerda tradicionales, cada vez se recurre más a las últimas soluciones robóticas para mejorar la seguridad y la eficacia en el mantenimiento de las palas de las turbinas. Las tecnologías robóticas avanzadas, antaño a la vanguardia de la inspección de palas, están resultando ahora indispensables también para las tareas de reparación. Empresas pioneras como Aerones, BladeRobots y BladeBug están encabezando esta revolución al automatizar una serie de tareas que tradicionalmente realizaban técnicos de cuerda. Estas tareas abarcan actividades de protección de bordes, como esmerilado, limpieza y protección de superficies, además de equilibrado de palas, descongelación y tareas de limpieza más sencillas.
Diseñados para inspecciones, mantenimiento y reparaciones precisas de las palas de las turbinas, estos robots están meticulosamente concebidos para reducir notablemente o eliminar la necesidad de escaladores humanos. Su despliegue mejora la seguridad de los trabajadores al mitigar los riesgos derivados de escalar alturas en entornos exigentes. Además, aumentan la eficacia acelerando las reparaciones y reduciendo el tiempo de inactividad, sobre todo en situaciones en las que no se dispone de personal de reparación. En particular, muchos de estos robots están equipados para acumular gran cantidad de datos durante las inspecciones, lo que proporciona una valiosa información sobre el estado y el rendimiento de las palas. Estos datos ofrecen información valiosa sobre el estado y el rendimiento de las palas para calcular la vida útil potencial de las palas o los intervalos de mantenimiento.
Como proveedor líder mundial de materiales para el mercado de Operaciones y Mantenimiento (O&M), Sika se dedica a dar soporte a estas innovaciones con los materiales avanzados, el apoyo a la formación, la colaboración en I+D y la experiencia necesaria para mejorar la automatización en este sector tan exigente. Algunos ejemplos de la contribución de Sika a la reparación y el mantenimiento automatizados son:
Soluciones de materiales avanzados
En Sika, disponemos de una amplia gama de materiales para la reparación y el mantenimiento de palas de aerogeneradores, como adhesivos, selladores y resinas compuestas, que se están integrando perfectamente en los procesos de reparación robotizados, garantizando así la calidad, la eficacia y la fiabilidad de las reparaciones.
Formación y Soporte
La amplia presencia local de Sika en los principales mercados mundiales de energía eólica garantiza una formación integral y soporte técnico a las empresas implicadas en la implantación y el avance de soluciones robóticas para la reparación de palas de aerogeneradores. Esta transferencia de conocimientos garantiza que los procesos de automatización se ajusten con precisión para lograr la máxima eficiencia y eficacia. Investigación colaborativa y desarrollo tecnológico Sika, trabaja activamente con instituciones de investigación y proveedores de tecnología para dar apoyo a las redes de conocimiento adecuadas que ayuden a la innovación y mejora continuas de las tecnologías de reparación robótica de aerogeneradores.
Sostenibilidad medioambiental
El inquebrantable compromiso de Sika con la sostenibilidad se alinea perfectamente con el objetivo del sector de las energías renovables. La integración de productos respetuosos con el medio ambiente en las soluciones robóticas de reparación es sólo una de las muchas formas en que Sika está avanzando en el desarrollo de prácticas sostenibles desde el punto de vista medioambiental dentro del sector.
La adopción de soluciones robóticas para el mantenimiento de palas de aerogeneradores marca un avance monumental en el mercado de Operaciones y Mantenimiento (O&M) dentro de la industria eólica. Mientras el mundo se esfuerza por mantener el estado y la producción de energía limpia de su infraestructura de energía eólica en rápida expansión, Sika y sus socios tecnológicos encabezan el progreso. Al mejorar el mantenimiento automatizado de los aerogeneradores, pretendemos beneficiar a los trabajadores, a los clientes de O&M y facilitar la transición a sistemas energéticos sostenibles.