
SikaGrout®-340
El SikaGrout®-340 es un grout cementoso de altas prestaciones, mono-componente, preparado para mezclar con la adición de agua, de retracción compensada, de alto rendimiento, autonivelante y bombeable. Adecuado para bases de máquinas, juntas horizontales, rellenos de huecos y anclajes. Espesores: 10 - 300 mm.
- Alto rendimiento
- Rápido desarrollo de resistencias tempranas
- Altas resistencias finales
- Consistencia ajustable
- Retracción compensada
- Consistencia fluída
- Sin secrecciones o eflorescencias
- Fácil de usar y mezclar
- Puede ser bombeado a largas distancias
Usos
- Equipamiento pesado / bases de máquinas
- Base de placas
- Juntas de apoyo en perfiles de hormigón prefabricado
- Relleno de huecos, cavidades, desniveles y recovecos
- Sellado alrededor de penetraciones
- Fijaciones de postes
- Adecuado para la instalación de armaduras con productos de anclaje, de acuerdo a la norma EN 1504-6.
- Apto para reparaciones estructurales y no estructurales de hormigón en edificación e ingeniería civil de acuerdo a la norma EN 1504-3
Ventajas
- Alto rendimiento
- Rápido desarrollo de resistencias tempranas
- Altas resistencias finales
- Consistencia ajustable
- Retracción compensada
- Consistencia fluída
- Sin secrecciones o eflorescencias
- Fácil de usar y mezclar
- Puede ser bombeado a largas distancias
Envases
Sacos de 25 kg
Color
Polvo gris
Detalles del producto
CERTIFICADOS / NORMAS
- Con Marcado CE y Declaración de Prestaciones de acuerdo a EN 1504-6 - Anclaje de barras de acero de armadura
- Con Marcado CE y Declaración de Prestaciones de acuerdo a EN 1504-3 - Producto de reparación estructural y no estructural para hormigón destinado a edificios y obras de ingeniería civil
Base Química
Cemento especial, con áridos seleccionados y aditivos
Conservación
6 meses desde su fecha de fabricación
Condiciones de Almacenamiento
El producto debe ser almacenado en sus envases originales, cerrados y no dañados, en condiciones de seco a temperauras entre +5 °C y +30 °C. Consulte siempre el envase.
Tamaño máximo del grano
Dmáx: ~3 mm
Resistencia a Compresión
1 día | 7 días | 28 días |
~50 MPa | ~80 MPa | ~95 MPa |
A +20 °C con un ratio de agua de amasado del 12 %.
Módulo de Elasticidad a Compresión
~35 GPa | (EN 13412) |
Resistencia a Flexión
1 día | 28 días |
~9 MPa | ~20 MPa |
A +20 °C con un ratio de agua de amasado del 12 %
Expansión
> 0,1% después de 24 h. Máx. 2%
Aplicación
Proporción de la Mezcla
2,8 – 3,25 l de agua por saco de 25kg
Densidad de mortero fresco
~2,3 kg/l
Espesor de Capa
10 mm mín./ 300 mm máx.
Temperatura Ambiente
+5 °C mín/ +35 °C máx
Temperatura del Soporte
+5 °C mín/ +35 °C máx
Vida de la mezcla
~90 minutos a +20 °C
Rendimiento
25 kg de polvo rinden aproximadamente 12,1 l de mortero
MEZCLADO
Mezclador de broca y espiral
Vierta la cantidad correcta de agua en un recipiente limpio y adecuado. Mientras se agita lentamente con el taladro y el mezclador en espiral (200 - 500 rpm), agregue el saco completo en el agua. Mezcle continuamente durante 3 minutos para lograr una consistencia uniforme y suave sin grumos. No añada más agua de la especificada.
Mezclador de lechada
Se debe mezclar SikaGrout®-340 utilizando un equipo adecuado de mezclado combinado con un agitador para un mezclado continuo de gran volumen. La capacidad de volumen del equipo debe ser aplicable al volumen de material que se mezcla para una operación continua. Se deben considerar las pruebas con equipos para asegurar que el producto pueda mezclarse satisfactoriamente.
Vierta la proporción mínima de agua en la proporción correcta en la mezcladora. Mientras agita el agua, agregue lentamente el polvo al agua. Añadir más agua dentro del tiempo de mezcla hasta el máximo permitido hasta conseguir la consistencia deseada.
Mezcle continuamente durante un mínimo de 3 minutos. Para mezclas más grandes, el tiempo de mezclado debe extenderse aproximadamente 5 minutos o según sea necesario hasta que el grout logre una consistencia suave y sin grumos. No añada más agua de la especificada.
Nota: No utilice equipo de mezclado continuo.
APLICACIÓN
Humedecido previo
El soporte de hormigón debe estar completamente saturado con agua limpia durante las 12 horas recomendadas antes de la aplicación de la lechada. No debe permitirse que la superficie se seque dentro de este tiempo. Antes de la aplicación de la lechada, se debe eliminar toda el agua del interior del encofrado, cavidades o cavidades y la superficie final debe lograr una apariencia mate oscura (superficie saturada seca) sin brillar.
Colocación
Aplique el material poco después de la mezcla para aprovechar las propiedades de expansión. Inmediatamente después de mezclar, vierta o bombee el grout mezclado en la caja o tolva, asegurando un flujo continuo de grout durante toda la operación de vertido para evitar que quede atrapado el aire.
Para la colocación de grandes volúmenes, se recomiendan las bombas de lechada. Se debe considerar realizar pruebas previas para asegurar que el producto pueda ser bombeado satisfactoriamente.
Acabado de superficies
Termine las superficies expuestas con la textura de la superficie requerida tan pronto como la lechada haya comenzado a endurecerse. No agregue agua adicional en la superficie. No sobretrabaje la superficie de trabajo, ya que esto puede causar decoloración y agrietamiento de la superficie. Después de que la lechada se haya endurecido inicialmente, retire el encofrado y recorte los bordes mientras el grout lo permite.
Trabajo en climas fríos
Considere el uso de agua tibia para ayudar a lograr una mayor resistencia y mantener las propiedades físicas.
TRATAMIENTO DE CURADO
Proteger el material fresco contra el secado prematuro y el agrietamiento mediante un método de curado adecuado, por ejemplo, compuesto de curado, membrana geotextil húmeda, tela de arpillera, lámina de polietileno, etc. En climas fríos, aplique mantas aislantes para mantener una temperatura constante y evitar daños en la superficie por congelación y heladas.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpie todas las herramientas y el equipo de aplicación con agua inmediatamente después de su uso. El material endurecido y curado sólo puede retirarse mecánicamente.